Tramite su divorcio con nosotros.
Tramite de Divorcio
Si usted tiene el deseo de divorciarse es fundamental encuentre asesoría de un buen abogado para el trámite de divorcio. Y es que como dicen: “existen divorcios y divorcios“, algunos fáciles y otros complejos. En este último caso es importante que usted se encuentre asesorado por un especialista en el tema. Esto atendido que en el juicio de divorcio muchas veces se deben discutir otras materias que tendrán un gran impacto en su vida, como el Derecho del Cónyuge que no trabajó a demandar una compensación económica al otro cónyuge, o como la pensión alimenticia que se otorgará a los hijos, o las visitas que tendrá Derecho aquel padre que no se queda con el cuidado personal de los mismos o sobre lo que ocurrirá con los bienes adquiridos en el matrimonio.
Abogados del Maule se ha especializado en Derecho de Familia, tramitando cientos de divorcios en la región y contando con abogados reconocidos y calificados que prestarán sus conocimientos para dar una solución sus problemas legales en forma total, rápida, efectiva. Tramitamos divorcios en la Región del Maule, en la región metropolitana y en la VI Región.
Desde que desde que entró en vigencia la ley de divorcio, en Noviembre del 2004, miles de personas han confiado en Abogados del Maule para el trámite de divorcio o separación con lo cual hemos generado una experiencia única y nos hemos posicionado como líderes en la Región en este tema. Y no solo en la región, sino que también tramitamos causas en todo Chile, a través de una red de contacto y representamos a clientes que se encuentran fuera de Chile y que necesitan representación para su divorcio o causa de familia.
Si desea información relacionada con el trámite de divorcio usted debe:
1.- Comprender los tipos de divorcio existentes.
2.- Identificar el tipo de divorcio que es posible aplicar a su caso (divorcio de mutuo acuerdo, divorcio unilateral o divorcio por culpa).
3.- Ver los pasos a seguir y requisitos, según el tipo de divorcio aplicable a su caso.
4.- Si tienes dudas puedes llamarnos gratuitamente a los teléfonos indicados y realizar las consultas que estime pertinente.
.

Abogado Francisco Acuña G.
Consideraciones al tramitar el divorcio.
¿Qué debo tener en cuenta si me quiero divorciar?.Si usted por cualquier motivo ha tomado la firme decisión de divorciarse y ha identificado el tipo de divorcio que es posible aplicar a su caso, debe tener en cuenta algunas cosas fundamentales para el trámite de divorcio:
– El divorcio únicamente puede ser decretado por un juez luego de una demanda interpuesta por uno de los cónyuges contra el otro, o de una solicitud conjunta de ambos al tribunal. No basta en consecuencia con un acuerdo notarial, todo divorcio es decretado por un juez luego de una demanda tramitada por abogado.
– Si tu cónyuge te dice no te voy a dar el divorcio, no te preocupes, pues no es más que una creencia popular el hecho que se requiera que le den una firma para el divorcio para que este proceda. Efectivamente, hoy en día no se requiere que a usted le den una firma para que se divorcie, dado que usted se puede divorciar aún contra la voluntad de su cónyuge y en un juicio que es bastante corto (no más allá de 4 meses) y fácil de llevar si cuenta con la asesoría adecuada. Efectivamente, no importa que no le quieran dar el divorcio, si usted tiene el deseo de divorciarse y lleva 1 o 3 años de separación de hecho o su cónyuge ha incurrido en alguna de las causales que dan lugar al divorcio por culpa, usted podrá divorciarse.
Es así que reiteramos que sin perjuicio de la demanda que se debe presentar ante tribunales, la verdad es que no existe un documento que los cónyuges deban firmar donde conste el divorcio, la frase “no te voy a dar el divorcio no es aplicable”.
El divorcio es concedido por un juez de familia mediante una decisión contenida en una sentencia, la cual se dicta una vez que finalice un procedimiento en el cual se acredita que se cumplen los supuestos exigidos por ley.
– Si usted desea divorciarse debe saber que hay algo que se llama Compensación Económica, que es el derecho que tiene el marido o la mujer que durante el matrimonio no trabajó o trabajó menos de lo que podía o quería por dedicarse al cuidado de los hijos o las labores del hogar. Este Derecho como se indicó lo puede ejercer aquel de los cónyuges que durante el matrimonio no trabajó o trabajó menos de lo que podía o quería y busca que el otro cónyuge otorgue una compensación a aquel que en el matrimonio se dedicó a cuidar los hijos o a las labores del hogar y descuidó su desarrollo profesional. Abogados del Maule ha obtenido compensaciones económicas millonarias a un sin fin de clientes satisfechas de la región (generalmente las mujeres son las que las demandan, dado que suele ser el hombre el que durante el matrimonio trabajó).
– Si usted contrajo matrimonio en sociedad conyugal debe saber que los bienes que adquirió les pertenecen a ambos, 50% para cada cónyuge, debiendo estos dividirse al producirse el divorcio. Como regla básica podemos decir que todos los inmuebles adquiridos antes del matrimonio pertenecen al patrimonio propio de cada cónyuge, pero los bienes inmuebles adquiridos durante el matrimonio a título oneroso entran al patrimonio de la sociedad conyugal.
– Al producirse la separación de hecho debe saber que es muy probable que usted no pueda divorciarse de forma inmediata, pero es muy importante que prepare su juicio de divorcio. Comuníquese con nosotros y le señalaremos los pasos a seguir. Esto es fundamental, pues para divorciarse se deben cumplir requisitos (tiempo de separación, cese de convivencia, pagar pensión, etc…)
– Independientemente decida usted contratar nuestros servicios o los de otro abogado, le aconsejamos que siempre que deba discutir temas sensibles para usted o su familia, cuya resolución lo pueda afectar un largo tiempo, busque abogados especializados en el área que usted requiera. En nuestro país hay muchos buenos abogados, y en general todos dominan los principios generales del divorcio, pero no son muchos los que se han especializado en el área. Cuando elija abogado procurar que este tenga una oficina, que le realice contrato escrito en que se pacten obligaciones de ambos, que este le explique todo lo que usted gastará en el procedimiento, que le señale como podrán contactarse, que le detalle el procedimiento a seguir, etc.
Consultas sobre trámite de divorcio.
- Divorcios unilaterales 84%
- Divorcio por mutuo acuerdo 65%
- Divorcio por culpa 57%
Plazo para divorciarse
¿Cuándo me puedo divorciar?.
En nuestra legislación usted se puede divorciar::
A: Cuando ambos cónyuges están de acuerdo, por medio del divorcio de mutuo acuerdo, donde ambos cónyuges conjuntamente solicitan al juez competente el divorcio. Se debe acreditar que ha transcurrido más de un año del término de la vida en común. Los cónyuges deben acompañar un acuerdo que regule las relaciones mutuas y respecto de los hijos.
B: Si lo solicita sólo un cónyuge demandando al otro, por medio del divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo, en donde un cónyuge solicita el divorcio al juez sin el acuerdo del otro. Para ello debe probar que han transcurrido más de tres años desde el cese de la convivencia de la pareja. Se regularán todas las situaciones que tengan que ver con los hijos y con el otro cónyuge. El juez negará el divorcio si el cónyuge que lo pide no cumplió en forma reiterada, durante el tiempo en que ceso la convivencia, con los deberes de alimentos para con el otro cónyuge, o para con los hijos.
C: Por incumplimiento grave por parte de su cónyuge de las obligaciones y deberes que impone el matrimonio o para con los hijos, por medio del divorcio por culpa, si uno de los cónyuges incumple de manera grave los deberes y obligaciones con el otro y con los hijos en el matrimonio, el cónyuge afectado puede solicitar el divorcio al juez. En estos casos se comprende el maltrato grave y repetido, tanto físico como psicológico, hacia su pareja o los hijos, abandono continuo y reiterado del hogar; la transgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y fidelidad; la conducta homosexual de uno de los cónyuges, alcoholismo o drogadicción que impida la convivencia armoniosa, entre otros. Este tipo de divorcio se puede solicitar de inmediato, en cuanto exista la causal.
¿Cuánto Sale divorciarse?
La Costo del trámite de divorcio es variable. Dependerá del abogado que tramite el caso y de su experiencia, del tipo de divorcio que proceda, de la ciudad en que se tramite (en algunas ciudades el trámite es mucho más largo que en otras), dependerá también de la dificultad del divorcio (ello atendido que existen divorcios fáciles y divorcios difíciles, según las aristas del mismo), dependerá de si se debe tramitar sólo el divorcio u otras materias adicionales, etc.