Repudio de paternidad

by | Oct 2, 2022 | paternidad

Sabías que puedes dejar sin efecto el reconocimiento de paternidad que hiciera a tu respecto tu padre, mediante un trámite sencillo por escritura pública. Al hacerlo, aquel que te reconoció como hijo o hija, dejará de ser legalmente tu padre, pudiendo luego ser objeto de reconocimiento por otra persona sin ningún problema.

En efecto, el hijo reconocido, puede dentro de los plazos que señala el Código Civil  en los artículos 191 a 194, repudiar la paternidad por escritura pública, y dejar sin efecto el reconocimiento de paternidad.

Existen diversas formas en la práctica de dejar sin efecto el reconocimiento de paternidad, pero sin duda una de las más sencillas, aunque desconocida, incluso por muchos abogados, es la repudiación de paternidad o repudio de paternidad. De esta forma es que me anímo a explicar el repudio de paternidad en Chile

¿Cuándo es posible hacer el repudio de paternidad en chile?

1.- El hijo que, al tiempo del reconocimiento, fuere mayor de edad, podrá repudiarlo dentro del término de un año, contado desde que conoció tal reconocimiento.

2.- Si fuere menor, nadie podrá repudiarlo sino él y dentro de un año, a contar desde que, llegado a la mayor edad, supo del reconocimiento.

Dicho lo anterior, como se evidencia, para saber cuándo es posible hacer el repudio de paternidad, debemos distinguir si el hijo reconocido, es menor o mayor de edad al tiempo de reconocimiento de paternidad. Si es menor de edad el reconocido,  no puede repudiar el reconocimiento de paternidad, sino hasta que cumpla los 18 años y dentro del plazo de 1 año.

¿Cómo se hace el repudio del reconocimiento de paternidad?

El repudio de reconocimiento de paternidad se realiza mediante una escritura pública que redacta un abogado, de repudiación de paternidad. Aquella escritura se subinscribe al margen de la inscripción de nacimiento.

Dicho lo anterior, debemos primero redactar una escritura pública de repudio de paternidad. Hecho ello, mandaremos la escritura a la notaría y te diremos que acudas a firmarla. Acto seguido, debemos llevar al registro civil tal escritura para inscribirla al margen de tu inscripción de nacimiento, quedando por concluído el trámite.

 ¿Cuál es el efecto de hacer el repudio de paternidad?

Al hacer el repudio de paternidad o repudiación de reconocimiento de paternidad, aquel reconocimiento quedará en buenas cuentas sin efecto. Dado lo anterior, dejará de ser legalmente tu padre aquel que inicialmente te reconoció. Con ello, podrás luego ser reconocida por otra persona, o mantenerte reconocida sólo por tu madre.

Aquella repudiación del reconocimiento debes saber que es irrevocable, privará además de todos los beneficios que como hija o hijo tenías respecto a aquel que te reconoció (como pensión, herencia, etc.)

 ¿Se necesita abogado para hacer un repudio del reconocimiento de paternidad?

Se necesita abogado para redactar la escritura de repudiación de paternidad, que luego debes firmar en una notaría para la posterior inscripción de la misma.

 ¿Qué lograré al repudiar la paternidad?

Al hacer el repudio de paternidad en chile, vas a lograr eliminar en buenas cuentas de tu certificado de nacimiento a aquel que figura como padre. Dejarás entonces de estar legalmente reconocida por aquel “padre” que te reconoció como su hija o hijo. Podría luego si quieres, lograr que te reconozca otra persona (quien tal vez si reconozcas como padre o se comportara como tal).

¿Cuánto me tardo en hacer el repudio de paternidad?

Los plazos son breves. En redactar y preparar la escritura nos tardamos apróximadamente 1 semana. Luego de ello la debes firmar y paso siguiente es subinscribir al margen de la inscripción del reconocimiento.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado.

Celular directo: 994198584

Whatsapp: +56994198584

Envía tu consulta.

10 + 7 =

¿Qué documentos necesito para hacer la repudiación de paternidad?

W

Necesitaremos un certificado de nacimiento en general, cómo único documento y/o la inscripción del reconocimiento.

W

Además te pediremos tus datos básicos: Nombre completo, rut, domicilio y profesión u oficio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Call Now ButtonLlámanos ahora !