Pago de licencia médica rechazada
Recurso protección por rechazo de licencia médica
En este artículo te explicaremos la forma más eficaz de enfrentar el rechazo de licencia médica. Ante el rechazo de licencia médica, interponer un recurso de protección por el rechazo de licencia, es hoy en día una de las mejores opciones para obtener el pago de las licencias.
Si no te quieren pagar tus licencias médicas y agotaste ya las vías de apelación a la COMPIN y SUCESO, tienes aún la oportunidad de obtener el pago de licencia médica rechazada, interponiendo un recurso de protección por rechazo de licencia médica.
Abogados del Maule cuenta con abogados especializados en rechazo de licencia médica. Nosotros por intermedio de la tramitación de un recurso de protección, podemos obtener el pago de licencia médica rechazada. Si te han rechazado tu licencia médica, puedes contactarnos. Defendemos ante un rechazo de licencia médica en todo Chile, de Arica a Punta Arenas, en alianza con misabogadoslaborales.cl.

Abogado Francisco Acuña G.
Rechazo de licencia médica.
Recurso de protección por rechazo de licencia médica
Si no te quieren pagar las licencias médicas y han sido estas rechazadas, tiene ello como perjuicio el no pago de las licencias médicas. Aquello si hablamos de varias licencias médicas, puede ser un gran daño económico para el afectado, pues no recibirá el subsidio, que reemplaza la remuneración en el periódo de licencia.
¿Qué hacer ante el rechazo de licencia médica?
1.- Ante el rechazo de una licencia médica, lo primero que debes hacer es apelar. Aquella apelación la puedes hacer tu mismo, ante la COMPIN.
Ello lo puedes hacer directamente en ella o por internet en el sitio web https://milicenciamedica.cl siguiendo las indicaciones, según estes en fonasa o isapre.
La idea es adjuntar al reclamo toda la información y documentación relevante sobre tu licencia y estado de salud.
2.- Luego, si compin rechaza el reclamo o apelación de la licencia médica, puedes presentar un recurso ante la superintendencia de seguridad social.
Esto también puedes hacerlo tu, sin necesidad aún de abogado, adjuntando toda la información relevante, que pueda ayudar a que la SUCESO deje sin efecto la resolución de la COMPIN.
3.- Finalmente, si la SUCESO, también falla en tu contra, aún no está todo perdido. Desde aquel momento, puedes con nuestra ayuda presentar un recurso de protección en contra de la resolución de la suceso, para obtener el pago de tu o tus licencias médicas rechazadas.
A continuación te explicaremos en que casos te conviene presentar un recurso de protección ante el rechazo de licencia médica. Aquella, como ya te indicamos es la última oportunidad u opción de dejar sin efecto el rechazo de tu licencia médica.
El recurso de protección por rechazo de licencia médica, se presenta en la Corte de Apelaciones que corresponda reclamando arbitrariedad de parte de COMPIN y SUSESO, por infracción a las garantías constitucionales de integridad física y psíquica, derecho de propiedad, e igualdad ante la Ley. Tienes un plazo de 30 días corridos para presentar el recurso desde la notificación de la última resolución administrativa. (el plazo se cuenta desde el día siguiente a la notificación de la SUCESO o COMPIN).
¿De qué trata el Recurso de Protección por rechazo de Licencia Médica?
Una vez que se agota la etapa de apelación administrativa, manteniendose el rechazo de la licencia médica de parte de SUSESO, cabe la opción de continuar apelando en sede judicial por el rechazo de licencia, a través de un recurso de protección por vulneración a las garantías constitucionales. En caso que la acción resulte favorable siendo acogida por los jueces, se le ordenará a COMPIN o a SUSESO que revise el caso nuevamente desde un arista clínica, subsanando los vicios u omisiones procedimentales. Cabe destacar que la Ilustrísima Corte, no ordena el pago de las licencias, sino que compele al organismo técnico administrativo, a realizar correctamente la revisión, siendo los fundamentos médicos los elementos que prevalecen para que se apruebe y pague o mantenga el rechazo de la licencia médica propiamente tal.
Así, la Excelentísima Corte Suprema ha indicado que es arbitrario denegar el acceso a las licencias médicas si no se tuvieron más exámenes u otras opiniones de profesionales de la salud cuando estamos hablando de una patología que necesita descanso. En el caso en concreto, las licencias médicas eran por un cuadro depresivo severo, que a juicio del médico tratante, requería reposo, sin embargo, para COMPIN y SUSESO no correspondía otorgar este descanso, sino que era necesario tramitar la jubilación o pensión de invalidez. Esto fue rechazado por el Tribunal de alzada. Es por todo esto que la Corte ordenó llevar a cabo un nuevo informe médico, con nuevos exámenes que aporten antecedentes objetivos que desvirtúen las decisiones de los médicos que dieron dichas licencias en un principio.
La Corte ha sido categórica respecto a sancionar la omisión de parte de la Administración Pública del artículo 16 del Decreto Supremo N°3 que aprueba el Reglamento de Autorización de Licencias Médicas por las COMPIN e Instituciones de Salud Previsional, que indica: a) Practicar o solicitar nuevos exámenes o interconsultas; b) Disponer que se visite al trabajador en su domicilio o lugar de reposo indicado en el formulario de licencia, por el funcionario que se designe; c) Solicitar al empleador el envío de informes o antecedentes complementarios de carácter administrativo, laboral o previsional del trabajador; d) Solicitar al profesional que haya expedido la licencia médica que informe sobre los antecedentes clínicos complementarios que obren en su conocimiento, relativos a la salud del trabajador y e) Disponer cualquier otra medida informativa que permita una mejor resolución de la licencia médica.
¿Necesito abogado para dejar sin efecto el rechazo de una licencia médica?
Una vez que ocurre un rechazo de licencia médica y ya agotaste el reclamo ante la compin y recurriste ante la SUCESO, manteniendo esta el rechazo de tu licencia médica, puedes dentro del plazo de 30 días desde el rechazo de la suceso, presentar un recurso de protección para dejar sin efecto el rechazo de licencia médica. Para ello, requieres de un abogado y puedes contactarnos.
¿Es conveniente presentar un recurso de protección por el rechazo de mi licencia médica?
Según nuestra experiencia, es conveniente presentar un recurso de protección ante el rechazo de licencia médica, cuando para rechazar tales licencias las entidades no te han sometido a ningún tipo de peritaje. Así, si te rechazan la licencia médica, sin someterte a ningún peritaje de otro facultativo que pueda conociendo tu caso y situación estimar que la licencia que te ha dado tu médico es inadecuada, excesiva o fraudulenta, te conviene aquí presentar un recurso de protección por rechazo de licencia médica.
Y es que es natural. La licencia médica te la da un facultativo, tu doctor o médico que te ha atendido y ha encontrado que en tu caso amerita otorgar un reposo por un tiempo determinado. Dado ello, si pretenden rechazarte la licencia médica, al menos lo razonable es hacerte antes de ello un peritaje, que permita abordar la razonabilidad de la licencia en tu situación. Si ello no ocurre, deberías presentar recurso, pues tienes la oportunidad cierta de ganar el caso y obtener el pago de tus licencias médicas.
¿Qué ordena la Corte cuando presento el recurso de protección por rechazo de licencia médica.?
La jurisprudencia actual de la Corte Suprema, justamente en lo que se está fijando, es si para rechazar el pago de tu licencia, se te ha sometido al menos a un peritaje o no y si la resolución que rechaza licencia médica, es o no fundada.


Abril 14, 2022 | Chile
¿Sentencias que dejan sin efecto el rechazo de licencia médica?
1. Corte de Apelaciones de la Serena. Recurso de protección. Rechazo de licencia médica. SUSESO que no especifica los fundamentos de la decisión de rechazar las licencias médicas y no decreta nuevos exámenes para esclarecer la condición actual de salud del recurrente. Improcedencia de desestimar permiso médico concedido por facultativos sin ningún antecedente adicional. Ejercicio de una facultad formal simplemente potestativa.
2. Corte de Apelaciones de Valparaíso. Recurso de protección. Rechazo de licencias médicas. Resolución de la SUSESO no cumple con el estándar de motivación y fundamentación requerido por la ley. Resolución recurrida debe bastarse a sí misma. Actuar de la recurrida es ilegal por incumplimiento del art. 41 la ley N° 19.880. Vulneración del derecho a la integridad psíquica.
3. Corte Suprema. Recurso de protección. Rechazo de licencias médicas. SUSESO que no especifica los fundamentos de la decisión de rechazar las licencias médicas y no decreta nuevos exámenes para esclarecer la condición actual de salud del recurrente. Improcedencia de desestimar permiso médico concedido por facultativos sin ningún antecedente adicional. Ejercicio de una facultad formal simplemente potestativa.
Envía tu consulta.
¿Qué hago si rechazan mi licencia médica?
Estamos aquí para asesorarlo.