¿Qué sucede con los bienes en el divorcio?

by | Jul 18, 2022 | divorcio

Intentaremos explicar qué sucede con los bienes en el divorcio, con la historia de María:

María nos escribe indicando: ” Llevo 10 años separada de hecho con mi marido y me ha llegado una demanda de su parte para que nos divorciemos, lo cual me preocupa ya que no sé cómo deben repartirse los bienes de cada uno después del divorcio”.

Esta es una materia compleja, que es de una sencilla comprensión, dado ello intentaremos explicarlo de la forma menos técnica posible. Y es que para explicar lo que sucede con los bienes luego del divorcio o la separación de bienes o la separación judicial, debemos distinguir una serie de situaciones de forma previa.

Básicamente intentaremos explicar de forma muy genérica, si deben o no repartirse los bienes luego de terminado el matrimonio, y en su caso, como deben repartirse.

¿Qué pasa con los bienes del matrimonio en sociedad conyugal al producirse el divorcio?

Al producirse el divorcio, surge entre los antiguos cónyuges, una comunidad de bienes, que debe liquidarse. Es decir, surge un conjunto de bienes y deudas, eventualmente, que deben solucionarse mediante la liquidación de la sociedad cónyugal. De esta forma, ante la pregunta de nuestro artículo ¿Qué sucede con los bienes en el divorcio?: La respuesta es que se forma una comunidad de bienes que debe liquidarse.

¿Cómo se reparten los bienes al divorciarse?

Luego del divorcio o de la separación judicial, en su caso, nace para muchos la duda respecto a si deben o no repartirse los bienes adquiridos durante el matrimonio y en aquel caso, la forma en que debe hacerse.

Para entregar una respuesta sobre como se reparten los bienes y si es necesario repartir o no, requerimos primero distinguir entre los distintos regímenes patrimoniales existentes:

1.- Si los cónyuges estaban casados en Sociedad Cónyugal: Se debe proceder a la liquidación de la sociedad, que implica la formación de una comunidad entre los cónyuges donde el pasivo y el activo de la sociedad se repartirá en partes iguales, donde debe hacerse la distinción entre aquellos bienes que pertenecen a la sociedad conyugal y aquellos que pertenecen a cada uno de los cónyuges por separado. Además la mujer puede acogerse a lo dispuesto en el artículo 150 del CC, el que al momento de la liquidación de la sociedad conyugal le permite escoger entre: a) repartir los bienes en partes iguales o; b) optar a mantener su patrimonio reservado (si lo tiene).

Entonces en este caso debemos determinar primero que bienes pertenecen a la sociedad conyugal y debemos proceder en aquel caso a la liquidación. Adelantamos que pertenecerán a la sociedad conyugal, entre otros, los bienes adquiridos con posterioridad al matrimonio a título oneroso.

2.- Si los cónyuges estaban casados con separación de bienes: siempre se mantuvieron separados los patrimonios, cada uno mantendrá lo que le pertenece, lo que se encuentre a su nombre (no es necesario repartir nada).

3.- Si estaban casados con participación en los gananciales: se calculan los gananciales y el cónyuge que tenga menos obtiene un crédito contra el otro cónyuge por la diferencia.

4.- No corresponde incluir esta categoría aquí, pues no es un régimen matrimonial, pero por las consultas que nos hacen simplemente para aclarar diremos que en el caso de aquellos que simplemente convivieron o que vivieron juntos, sin casarse, aunque sea muchos años y luego se separan, cada cual mantendrá lo que le pertenece (no corresponde repartir), esto pues legalmente nunca formaron bienes comunes.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado Francisco Acuña G.

Alguna pregunta diferente?.

6 + 1 =

¿Cómo se hace la liquidación de los bienes comunes?

Si nos encontramos en alguno de los casos en que debemos hacer una liquidación de bienes (es decir debemos repartirlos), hay dos formas de hacerlo:

Si los cónyuges se encuentran de mutuo acuerdo en como hacer la partición es la forma más sencilla y basta para dicho efecto con una escritura que redacte un abogado y que se firme en notaría, en la que ambos de mutuo acuerdo determinarán como será la repartición.

Si se da el caso en que no existe acuerdo en torno a como deben repartirse los bienes, se deberá contratar un abogado y este iniciar un juicio de partición, en donde el tema se discutirá ante un juez árbitro.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.8 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Call Now ButtonLlámanos ahora !