Despido con licencia médica

¿Qué pasa si te despiden con licencia médica?

by | Oct 3, 2020 | licencia médica

Muchos mitos existen sobre el despido con licencia medica. Muchos trabajadores e incluso empleadores creen que no es posible el despido estando con licencia médica. Este es el tema del artículo, veremos: ¿Qué pasa si te despiden con licencia médica?. Trataremos la posibilidad de despedir a un trabajador con licencia médica y veremos que en la mayoría de los casos es perfectamente posible despedir al trabajador estando con licencia, salvo en un único caso particular que la ley prohíbe el despido estando con licencia médica.

 

Defensa trabajadores ante despido injustificado:

Gran Beneficio Trabajadores y sindicatos de trabajadores en Materia Laboral: Abogados del Maule cuenta con abogados especialistas en el área que prestan asesoría no sólo en la Región del Maule, sino de Arica a Punta Arenas en alianza con misabogadoslaborales.cl

Si te despidieron con licencia médica o sin ella y crees que es un despido injustificado, puedes contactar a nuestros abogados laborales.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado laboralista

Celular directo: 994198584

Whatsapp: +56994198584

¿es posible despedir a un trabajador estando con licencia médica?.

¿Me pueden despedir estando con licencia médica?

No se puede despedir a un trabajador por necesidades de la empresa mientras esté con licencia médica. Sí se puede despedir por esta causal al finalizar la licencia médica, siempre que sea justificado.

De hacer un despido después de la licencia médica y no ser este justificado, puede el trabajador demandar ante el tribunal competente con abogado, pidiendo las indemnizaciones que corresponden.

Efectivamente, Tal como lo estipula en su inciso final el artículo 161 del Código del Trabajo, está prohibido despedir a un trabajador por necesidades de la empresa si este goza de licencia médica por enfermedad común, accidente del trabajo o enfermedad profesional. En caso de desvincular a un empleador durante su período de licencia, éste sería un despido injustificado, lo que trae aparejado la posibilidad que el trabajador demande por aumento de sus indemnizaciones.

Aunque la normativa pareciera dejar todo claro, existen algunas situaciones en las que no se tiene una completa seguridad de si se está en presencia de un despido injustificado o no, como por ejemplo, qué ocurriría en el caso de presentar licencia médica durante los 30 días de anticipación con que el empleador informa del despido.

La ley obliga al empleador la opción de dar como plazo en este tipo de procedimiento, el conteo de días se suspende y se va a retomar nuevamente cuando haya terminado dicha licencia. En términos simples, los días de licencia no se contabilizan en el mes de aviso.

Además, la ley prohíbe que los trabajadores restituyan el tiempo no trabajado, a causa de la licencia médica, en el lapso previo a su cese de servicios, situación que la Corte de Apelaciones ha expresado en reiterados fallos relacionados a este tema.

 

¿Ahora bien, es posible despedir a un trabajador por otra causal distinta a necesidades de la empresa si se encuentra con licencia médica?.

Debes tener en cuenta que lo que hemos dicho hasta aquí, es que no es posible despedir a un trabajador por el artículo 161 (despido por necesidades de la empresa o despido por desahucio), si este se encuentra con licencia médica. La pregunta inmediatamente que nos hacemos es si ¿es posible despedir a un trabajador por otra causal si está con licencia?. Pues la respuesta es que sí. Lo que hemos mencionado respecto de las licencias solamente es aplicable en los casos en los que la causal de despido sea por necesidades de la empresa y por desahucio.

Por ende, aunque tengas licencia podrá tu empleador despedirte con licencia médica, si:

Es importante entonces salir del mito respecto a que es imposible despedir a un trabajador con licencia médica. Ello pues se le puede despedir, otra cosa es que debe ser tal despido por ciertas causales particulares.

¿Qué pasa si me despiden estando con licencia médica por necesidades de la empresa?

Si te despiden por la causal de necesidades de la empresa y te encuentras con licencia médica, tal despido es un despido injustificado. Dicho ello, podrás demandar en el tribunal del trabajo con un abogado laboral y reclamar el pago de las indemnizaciones que corresponden por sobre las indemnizaciones que te ofrecen.

Para poder reclamar aumento de tus indemnizaciones, deberás firmar tu finiquito con una reserva de derechos, ya que de lo contrario no podrás demandar.

Tal reserva no la inventes, preguntanos con tu carta de despido en mano.

¿Qué plazo tengo para demandar si me despiden por necesidades de la empresa estando con licencia?

Ante un despido por licencia médica, se tiene un plazo de 60 días hábiles para interponer una demanda laboral. Si la causal de despido por necesidades de la empresa fuese declarada por el juez como injustificada, indebida o improcedente, el artículo 168 del Código del Trabajo dispone un aumento del 30% en las indemnizaciones o, en el caso de haber sido despedido por abandono de trabajo cuando estabas con licencia médica, el incremento será del 80%.

¿Qué pasa si me despiden por abandono de trabajo estando con licencia?

Si eres objeto de un despido por licencia médica, se tiene un plazo de 60 días hábiles para interponer una demanda laboral. Si la causal de despido es abandono de trabajo podrás demandar además de por tus indemnizaciones legales (años de servicio, aviso previo, vacaciones adeudadas, etc) el incremento del 80% de tu indemnizacion por años de servicio.

¿Qué pasa si me despiden por inasistencia estando con licencia?

Si eres objeto de un despido por licencia médica, se tiene un plazo de 60 días hábiles para interponer una demanda laboral. Si la causal de despido es abandono de trabajo podrás demandar además de por tus indemnizaciones legales (años de servicio, aviso previo, vacaciones adeudadas, etc) el incremento del 80% de tu indemnizacion por años de servicio.

Envía tu consulta.

13 + 9 =

¿Despido con licencia médica?

1.- no se puede despedir a un trabajador por necesidades de la empresa mientras esté con licencia médica. Sí se puede despedir por esta causal al finalizar la licencia médica, siempre que sea justificado (ver casos de despido injustificado).

2.- Sí se puede despedir a un trabajador, mientras goza de licencia médica, por otras causales (artículos 159 y 160 del código del trabajo). Que te puedan despedir no significan que si lo hacen siempre será un despido injustificado. Si la causal que invocan no se justifica o no concurre en la realidad, puedes demandar.

El artículo 168 del Código del Trabajo señala que “El trabajador cuyo contrato termine por aplicación de una o más de las causales establecidas en los artículos 159, 160 y 161, y que considere que dicha aplicación es injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado causal legal, podrá recurrir al juzgado competente, dentro del plazo de sesenta días hábiles, contados desde la separación, a fin de que éste así lo declare”.   

Creo que mi despido es injustificado

Despido estando con licencia médica

Estamos aquí para asesorarlo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Call Now ButtonLlámanos ahora !