¿Te notificaron de una demanda de divorcio?.

¿Qué debo hacer si recibo una demanda de divorcio?

by | Aug 9, 2020 | divorcio

En nuestra firma de abogados hemos tramitado cientos de demandas de divorcio, así como tenemos experiencia iguamente representando a aquella persona que ha recibido una demandada. En estos juicios es importante asesorarse debidamente de forma rápida, ya que la demanda de divorcio puede venir en contunto a una demanda de compensación económica puede en ocasiones interponerse una contrademanda de tal natualeza. Así, explicaremos ¿Qué debo hacer si recibo una demanda de divorcio?.

El divorcio debe ser interpuesto por medio de una demanda ante los Juzgados de Familia. Entonces, surgen una serie de interrogantes, como, por ejemplo, pasos a seguir y documentación necesaria, relativas a la tramitación, como defenderse, cuales son las implicancias..

Al recibir cualquier tipo de demanda la primera reacción de la gente es sentir temor al verse enfrentados a una situación desconocida y muchas veces poco entendible. Y es que la mayoría de la gente desconoce las implicancias de una demanda y como se debe actuar al respecto.

La primera recomendación es que cuando usted reciba una demanda interpuesta en su contra se haga asesorar rápidamente para conocer sus derechos, dado que dicha demanda puede tener grandes implicancias y puede venir acompañada de una demanda de compensación económica en donde se le solicite pagar una indemnización. Muchas veces el problema no es el divorcio mismo, con el cual muchas veces se está de acuerdo, sino que el dilema suele ser otras acciones o consecuencias que puede traer tal divorcio.

Si usted recibe una demanda de divorcio interpuesta en su contra tiene diferentes opciones. Lo primero será analizar la demanda y ver si junto con la demanda de divorcio se le demanda por otras materias, como compensación económica o pensión alimenticia u otros.

El procedimiento a realizar depende del caso concreto, no obstante siempre es importante la asesoría jurídica. Primero podría si esta de acuerdo con el divorcio allanarse a la demanda. Segundo, si no esta de acuerdo con el divorcio podría oponerse al mismo siempre que no se den los requisitos de procedencia del mismo. Tercero, podría usted demandar reconvencionalmente a su cónyuge por compensación económica, solicitando una indemnización. Cuarto, podría usted demandar reconvencionalmente a su cónyuge por otras materias, como pensión alimenticia para sus hijos u otros a analizar según el caso concreto.

Lo cierto es que cuando usted reciba una demanda de divorcio o de cualquier tipo debe buscar asesoría rápidamente, pues hay plazos que usted tiene para contestar tal demanda y hacer valer sus derechos, los cuales muchas veces se terminan perdiendo al no ejercerse en la oportunidad y tiempo que corresponde.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado Francisco Acuña G.

Abogado laboralista.

– Teléfono: 99419584.

que debo hacer si recibo una demanda de divorcio
Consultas.

3 + 7 =

demanda de divorcio

¿Me llegó una demanda de divorcio y me citan a una audiencia?.

Cuando se te notifica de la demanda de divorcio, junto con entregarte la demanda te entregarán una resolución que te cita a una audiencia preparatoria. La demanda de divorcio debe ser contestada por medio de abogado con cinco días completos de antelación a la audiencia a la que te citan.

En la resolución se te advertirá seguramente que en caso de no presentarte, todo lo que ocurra en el juicio te afectará. También debiese señalarse que debes concurrir con un abogado y, normalmente, se informará en la misma de tu derecho a demandar de compensación económica. Por último, también encontrarás ;el plazo para contestar y reconvenir la demanda en cuestión.

Así, es muy importante que entiendas que cuando te llega una demanda de divorcio, tu actuación no se debe reducir sólo a ir el día y hora que te citen a la audiencia. Ello ya que como explicamos, con cinco días de antelación debes contestar la demanda y por escrito. Si no lo haces, perderás la oportunidad, pues ya no habrá otra. Si no vas a la audiencia, todo lo que ocurra y se resuelva en ella te afectará, como si estuvieras en la misma.

 

01

¿Me enteré cuando me notificaron de la demanda de divorcio ?.

En este caso estaremos ante un divorcio unilateral o un divorcio por culpa. En ambos casos lo que debes verificar es tus derechos frente a esa demanda de divorcio. 1.- Debes ver si la demanda es sólo de divorcio o te demandan por otra materia anexa. 2.- Debes ver si tienes derecho a obtener o demandar una compensación económica en ese juicio, o bien a oponerte al divorcio ante alguna deuda de pensión de alimentos. En general lo ideal es que consultes inmediatamente a algún abogado para analizar los pasos  a seguir según la demanda que te llegue. 

02

¿Me puedo negar al divorcio?.

Te puedes negar al divorcio en el caso que no se cumplan los requisitos para su procedencia, los cuales explicamos en otra sección de esta página. Además te podrías negar si hay alguna deuda de pensión de alimentos. No obstante ello, si se reunen los requisitos y se cumplen los plazos de cese de convivencia que exige la ley y no existe causal legal que permita oponerse al mismo, este se decretará.

03

¿Qué debo hacer para obtener una compensación económica en el divorcio?

Para obtener una compensación económica dentro del juicio de divorcio lo primero que debes hacer es asesorarte por medio de un abogado. Efectivamente, el abogado debe demandar dicha compensación económica en el juicio de divorcio. Si no se realiza esto, no será ya posible obtenerla.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Call Now ButtonLlámanos ahora !