¿Necesitas autorización para salir del país con tu hijo?

Autorización para salir del país

by | Aug 29, 2020

Si tienes pensado salir de vacaciones o irte a vivir al estranjero, debes saber que cuando viajas fuera del país con un menor menor de edad y sólo va el padre o la madre, o no va ninguno de ellos, necesitas tener autorización para salir del pais con el menor.

Pero ojo, esta autorización NO es necesaria en el caso de que el niño viaje con ambos padres. Si uno de los padres ha fallecido y viaja con el otro, se debe presentar el certificado de defunción del padre o madre fallecida.

Al momento de sacar pasaporte para el menor, se deberá presentar la autorización de salida del país. Además debe exhibirse ante Policía Internacional.

Abogados del Maule presta asesoría legal a aquel que necesite obtener una autorización judicial para salir del país. Esta autorización para salir del país puede otorgarse en una notaría por el padre o madre que no viaja (o por ambos si el menor viaja sólo) o bien debe ser tramitada judicialmente ante la falta de acuerdo de ambos padres en otorgar la autorización.

 

Autorización para salir del país.

si queremos salir con nuestro hijo del país, radicando el problema en la situación que ocurre cuando el menor va con uno de los padres y el otro no quiere prestar su autorización para que el menor salga del país. En aquellos casos se deberá pedir una autorización judicial para que el menor pueda salir del país. Para estos efectos Abogados del Maule presta asesoría a aquel de los padres que desee obtener la autorización judicial para salir del país con su hijo

Veamos las formas de otorgar la autorización para salir del país.

permiso para salir del país para niños.

Nuestro ordenamiento jurídico regula la salida de menores al extranjero. En tales circunstancias, hay que considerar las siguientes situaciones en que ello ocurre, así tenemos que:

 si el menor viaja solo al extranjero ambos padres deberán autorizarlo por escrito y ante Notario Público; para efectuar este trámite, se requieren de documentos tales como la cédula de identidad de quien o quienes autorizan la salida del menor, certificado de nacimiento del menor o libreta de familia para demostrar que son los padres, cédula de identidad del menor, carta de autorización de viaje.

 Si el menor viaja con los dos padres no requiere autorización para salir del territorio nacional, bastará con que presenten a Policía Internacional la libreta de familia o certificado de nacimiento donde figuren los nombres, además, se requiere presentar el pasaporte con la visa si corresponde, como toda persona que sale del país, salvo que se trate de aquellos países con quienes existe acuerdo para ingresar sólo con carné de identidad.

 Si el menor viaja con uno de los padres, requiere autorización del padre que no lo acompaña en el viaje para salir del país: Este debe firmar una autorización ante Notario permitiendo su salida al extranjero.

– Puede ocurrir que si uno de los padres ha fallecido, además de la libreta de familia o certificado de nacimiento del menor, se debe presentar el certificado de defunción del padre o la madre fallecida para que el menor pueda salir del país.

 

– Por otra parte, si uno de los padres no es ubicado para otorgar la autorización de salida al extranjero, en ese caso, se debe solicitar al Juzgado de Familia correspondiente al domicilio del menor la autorización requerida, Para solicitar ante el Tribunal de Familia la autorización del menor para salir del país, hay que presentar el certificado de nacimiento del menor de ambos padres, certificado de matrimonio si corresponde, y todos aquellos antecedentes que funden las razones, conveniencia para el menor y duración del viaje. El procedimiento se compone de dos audiencias, la preparatoria y la de juicio; debe presentarse una solicitud ante el Tribunal respectivo, quien citará a la audiencia preparatoria al otro progenitor o a quien corresponda otorgar la autorización. En caso de que el citado no concurra a dicha audiencia y/o existan antecedentes suficientes para autorizar la salida del país, el juez puede pronunciarse en esa misma audiencia respecto de la solicitud. Lo mismo se puede hacer si uno de los padres niega la autorización para la salida del menor fuera de Chile.

– Otra situación que puede ocurrir es que si el cuidado personal del menor de edad ha sido confiado a uno de los padres o a un tercero, aquella persona que tenga el cuidado personal del menor de edad aquella persona puede sacarlo del país (autorizar), salvo que se encuentre regulada la relación directa y regular (derecho de visitas) a favor del padre o madre, en cuyo caso éste también deberá otorgar la autorización.

– En caso de que quien esté a cargo del cuidado personal del menor demuestre que el otro progenitor, injustificadamente, no ha cumplido con mantener una relación directa y regular (régimen de visitas) con su hijo, el juez podrá autorizar a quien tenga su cuidado personal para salir de país con él en distintas ocasiones, por un máximo de 15 días cada vez, durante los dos años siguientes. Cuando se dé el caso de los hijos adoptados, quienes autorizan la salida de los menores al extranjero son los padres adoptivos.

– Finalmente si expira el tiempo por el que se concedió la autorización y el menor injustificadamente no vuelve al país el juez podría decretar la suspensión de las pensiones alimenticias que se hubieren decretado y eventualmente se podría solicitar su restitución en virtud de la Convención sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños de conformidad a la ley.

 

Qué hacer si quiero salir del país con mi hijo pero el padre no quiere otorgar permiso.

Debe tramitar un procedimiento judicial de autorización de salida del país ante los Tribunales de Familia por medio de un abogado. Esto demora a lo menos tres o mas meses meses dependiendo, entre otras cosas, de la agenda del Tribunal, la notificación a la otra parte, etcétera. Por ello, no espere hasta último momento para presentar la solicitud, hágalo tan pronto como el viaje esté confirmado y evite perder dinero en pasajes u otros. Si usted no solicita la autorización judicial para salir del país con tiempo, no podrá hacerlo.

si el padre quiere autorizar voluntariamente la salida del país del menor ¿Cómo hacerlo?

El Artículo 49°, de la Ley 16.618, se refiere entre otros aspectos, a quienes están facultados para que un menor de edad viaje fuera del país (padres, tutores, padre que concurrió al reconocimiento, subsidiariamente el Tribunal competente, el tercero o padre que goza del régimen de relación directa y regular) y a su vez señala que quien autoriza debe expresar esta voluntad mediante una escritura pública o privada autorizada por Notario Público.

  • Menores de edad que viajen fuera de Chile junto por ambos padres.
  • Menores de edad que viajen fuera de Chile junto sólo uno de sus padres.
  • Menores de edad que NO viajen junto a sus padres (según corresponda).

Descargar:  Formato de autorización notarial para salir del país. 

qué necesitan para salir del país los menores que no viajan con ninguno de sus padres.
  • Pasaporte o cédula de identidad vigente según sea el país del viaje.
  • Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia más tres fotocopias simples.
  • Certificado de Defunción, en caso de estar fallecidos ambos padres, además de tres fotocopias simples.
  • Autorización Notarial de Viaje de ambos padres, entregando su consentimiento para la salida del menor, en original más tres copias notariales.
  • Autorización del Tribunal de Familia que corresponda, entregando el consentimiento para el viaje del menor, en original más tres fotocopias simples (si eventualmente existe tramite realizado ante esta autoridad).
¿Cuánto dura la autorización notarial para salir del país?

Debe señalar la autorización para salir del país. La fecha en que se concretará la salida al extranjero. El tiempo que durará el viaje, en caso que no se señale en forma expresa se entenderá que este durará 90 días.

Envía tu consulta.

6 + 1 =

Autorización para salir del país.

¿Cuál es el requisito para que el juez otorgue la Autorización judicial para salir del país?

La otorga un juez para solucionar el caso, si es que existe una negativa injustificada de uno de los padres.

En este caso es necesario adjuntar:

  1. Certificado de nacimiento del menor.
  2. Certificado de matrimonio, si corresponde.
  3. Cualquier antecedente que deje clara la conveniencia de la salida del menor, y todo lo que indique que la estadía fuera del país será temporal, por ejemplo, los pasajes que indican el destino y la fecha de regreso. El tiempo que tarde este juicio es relativo, ya que depende del caso en particular. Si el progenitor al que se le está solicitando el permiso no asiste a la citación y existen antecedentes suficientes para otorgar la autorización para salida del país del menor, el juez podría pronunciarse inmediatamente respecto de la solicitud.

Algo importante a señalar es que también se puede pedir al Juez una salida del país, si se prueba que el padre, o la madre, ha incumplido el régimen comunicacional.

En el caso de que quien esté a cargo del cuidado personal del menor demuestre que el otro progenitor, injustificadamente, no ha cumplido con mantener una relación directa y regular (régimen de visitas) con su hijo, la autorización del juez permitirá la salida al extranjero en distintas ocasiones durante los dos años siguientes.

Cualquiera de estos documentos será requerido por Policía Internacional al momento de salir el menor del país, junto  con un certificado de nacimiento del niño.

  • En la caso de autorización notarial, las firmas de los padres deben estar autorizadas por el Notario.
  • En el caso de autorización judicial la sentencia requiere la firma del juez.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Call Now ButtonLlámanos ahora !